Si en un artículo anterior hablaba de las cuscutas como plantas parásitas, tres géneros más completan la serie de ellas en nuestros montes: Las tetetas, el vizco y otra a la que en otras partes de Aragón llaman espárrago de perro, aunque aquí no tiene nombre conocido.
![]() |
Cytinus hypocistis |
Con el nombre de tetetas se referían, en nuestro pueblo, al Cytinus hypocistis, cuyo nombre científico, Cytinus, nombre que recibe en griego la flor del granado, viene a significar que es parecida a la flor de la mangranera, por su color rojo intenso, y su apellido, hypocistis, que quiere decir que crece o parasita las raíces de las jaras o Cistus.
En cuanto a sus nombres vulgares, que en general hacen referencia a su uso o características, se le ha llamado chupamieles, chuperas, colmenicas, melera, doncellas, teticas de monja, teticas de novicia, pechugas o granadillas, entre muchas más.
Es planta que no suele superar los 10 o 15 centímetros de altura, crece sobre las raíces del matapollos (Cistus clusii) u otras plantas de este mismo género. Al reventar la tierra y emerger, muestran flores carnosas, de un llamativo color amarillo, rodeadas de brácteas que contrastan por el color rojo escarlata.