Gabacho: (Despectivo) Francés, afrancesado. Del occitano gavach = que habla mal. Dice el Diccionario de Autoridades de 1734 que “es voz de desprecio con que se moteja a los naturales de los Pueblos que están a las faldas de los Pyrenéos entre el rio llamado Gaba, porque en ciertos tiempos del año vienen al Reino de Aragón, y otras partes, donde se ocupan y exercitan en los ministerios más baxos y humildes”.
![]() |
Gaitero |
Gaitero: Mosquito zumbador. Gaita es de etimología incierta, según la RAE tal vez del gótico gaits = cabra, porque el fuelle o boto solía hacerse de la piel de ese animal, aunque hoy existen otras teorías como que podría proceder del gaélico gaíth = viento. Recibe este nombre por el zumbido que producen sus alas en vuelo, semejante al sonido de una gaita.
Galán: Afortunado, suertudo (reafirmando el sentido de la frase, habitualmente después de una exclamación que expresa satisfacción: ¡maño! ¡galán!). Del antiguo verbo francés galer = divertirse, pasarlo bien, ir de jarana.