Mar: (por mas, masada) Componente toponímico en bastantes partidas. “Mar de Bos”, “Mar de LLozano”, etc. Evidentemente es corrupción de mas, apócope de masada o masía que son las palabras que se usan aquí. Ambas dos, dice el diccionario que son derivados catalanes. Mas, finca agrícola con casa de labor, procede del latín mansus = residencia en el campo.
Maraño: Tejido tenue de nubes o neblina que dificulta la visibilidad en lontananza. Palabra que procede de maraña = conjunto de cosas semejantes, entrecruzadas y enredadas que dificultan el paso, en este caso la visión; de origen incierto, probablemente prerromano.
 |
Margallo |
Mardano: Morueco, carnero padre. Este es otro de los aragonesismos muy oído utilizado muchas veces como despectivo. Palabra que procede del latín maritalis = lo relativo al matrimonio, de maritus = marido, aunque hay quien defiende que su origen es prerromano.
Margallo: Ballico, planta gramínea. Nombre que se le da aquí al Lolium rigidum. Palabra de etimología discutida; para unos, con poco o ningún fundamento, podría venir de latín barba Iovis = barba de Júpiter, que habría dado en catalán barballo y de aquí margallo, y, para otros, sería palabra prerromana de posible origen hispano.
Masada: Masía, casa de campo grande, con tierras propias alrededor. Del latín mansus = residencia en el campo, como ya se ha dicho.