Como es sabido y ya quedó dicho en otro artículo anterior, todo el término municipal de Valdealgorfa queda incluido en terrenos de aluvión formados durante el Oligoceno final, por lo que podemos situarlos en un horizonde cronológico de 28-24 millones de años.
Restos del paleocanal del Peñascal |
Como también es sabido, estos terrenos constituidos por lodos y arenas procedentes del arrastre y sedimentación de otros territorios circundantes, por su escasa consistencia, perdurabilidad y superficialidad, son poco propicios para conservar restos fósiles pero, aún así, siempre es posible encontrar vestigios que pueden aproximarnos al paisaje, flora y fauna de aquellos momentos.
Por otra parte, el escaso interés que ha despertado hasta la fecha nuestro entorno, en cuanto a la paleontología se refiere, debe quedar cubierto por aquellos mínimos indicios que nos lleven a suponer lo que podemos encontrar en otras localidades próximas, en contextos iguales y en prospecciones controladas y bien estudiadas.