Fa (hacer el): Mostrar desdén, aversión o desprecio hacia algo o hacia alguien. Interjección onomatopéyica que no puede concretarse de donde procede.
Facatear // Facatina: Atufar, oler desagradablemente // Hedor, pestilencia. Probablemente del mismo origen que olfatear y olfato, de olfactus = acción de oler, percibir olores; palabra compuesta de olere = oler, y facere = hacer.
Fafandoria: Zanahoria. En castellano antiguo çahanoria => safanória; del árabe vulgar safunariya y este del griego staphylínē agría = zanahoria silvestre.
Faja: En todas las acepciones del diccionario. Palabra que procede del aragonés faja, y este del latín fascia = faja, banda, venda.
![]() |
Falcas |
Falcilla: Vencejo, clase de pájaro. Es diminutivo del latín falx, falcis = hoz; por la forma del pájaro en vuelo, que tiene forma de hoz.
Fallau: Refiriéndose a frutos secos, cuando salen vacíos de pepita. Del latín vulgar falla = defecto.