P
Padrusco: Macho de los pájaros, particularmente del gorrión. Es palabra derivada de padre, del latín pater, del mismo significado. Aclarar que en este caso la terminación –usco no es despectiva sino aumentativa.
![]() |
Padrusco |
Paga: Propina que se suele dar a los niños en domingo o festivo. Es palabra derivada de pagar, del latín pacāre = apaciguar, calmar, satisfacer (de acuerdo con lo de apaciguar y calmar pero satisfacer…depende de la cantidad).
Paicer // Paicido: Parecer. Aparecer // Parecido. Aparecido. Deriva del latín vulgar parescĕre, derivado a su vez del clásico parēre = parecer, comparecer, aparecer, presentarse. No es una forma propiamente aragonesa sino una forma vulgar de la solución fonética castellana.
Pagentar: Apacentar. Palabra procedente del latín pascens, -entis, participio de pascĕre = apacentar, llevar a pacer.
Pajuzo: Paja a medio pudrir / Paja menuda que cubre el suelo. Palabra nombrada en el diccionario de la lengua como aragonesismo, derivada del latín palea = paja, cascabillo de los cereales.