Tras la insurrección de las tropas franquistas contra el gobierno de la República, Valdealgorfa había permanecido, desde el 26 de julio de 1936, bajo el dominio de anarquistas y comunistas que habían tratado de dotar de una cierta organización económica a nuestra localidad.
No es objetivo de este artículo analizar los procesos económicos del periodo julio del 36 a marzo de 38, sino los hechos acaecidos desde el día 20 de marzo de este último año, día en que las tropas nacionales entraron en Valdealgorfa, hasta el primero de abril del mismo año, fecha en que se tomaron Monroyo, Valderrobres y Calaceite, y quedó consolidado su dominio en el entorno de nuestro pueblo y en todo el Bajo Aragón.
La ofensiva sobre el frente de Aragón había comenzado el día 9, presionando sobre una línea que iba desde Belchite hasta Teruel, con desmoronamiento total de la resistencia republicana, de manera que el día 14 ya se había tomado Alcañiz.