El beleño, pertenece a la familia de las solanáceas, a la misma que la patata, el tomate o el pimiento pero también del estramonio, la belladona o el tabaco. Está representado en España por dos especies, el blanco y el negro, pero, teniendo en cuenta que en nuestro territorio sólo encontramos hoy el blanco, será la única especie que trate en este artículo que, por otra parte, es que presenta efectos y principios activos menos agresivos.

El beleño blanco (Hyoscyamus albus) es una planta abundante, sobre todo en el casco urbano, y alrededores, bastante común en tapias, grietas de las paredes, bordes de aceras, tejados, etc...Es planta herbácea, bastante peluda, que puede superar el medio metro de altura. Tiene hojas pecioladas de color verde claro, con dientes acusados y desiguales las inferiores y más enteras las superiores. Las flores son de color amarillo pálido, con nervios poco marcados, y la parte central o garganta es verdosa o violácea. El fruto es una cápsula con cinco dientes que contiene multitud de semillas grisáceas.
Pero, lo que la hace especial es que tiene muchos alcaloides, principalmente hiosciamina, atropina y escopolamina, principios activos con efectos psicotrópicos importantes. Estos principios activos se concentran fundamentalmente en las hojas y sus efectos son los siguientes: