Hoy voy a tratar de uno de esos Valdealgorfanos anónimos, no sólo porque no tengamos más noticias de él que las contenidas en el documento que se cita, sino porque su presencia tampoco ha podido ser rastreada en legajos municipales ni ha sido nombrado por historiadores locales(1).
![]() |
Mapa de Cumaná, Caribe, 1700-1799 |
El 4 de abril de 1780 se expide licencia para embarcar en el navío la
Aurora con destino a la Guaira, que se hace a la mar el 28 de abril, a
siete capuchinos con destino a Cumaná, entre los que vemos al de
Valdealgorfa(2):
Entre los autorizados figura el hermano fray José Valdealgorfa, lego, que solo conocemos por la costumbre de los capuchinos de nombrarse a nivel de comunidad con un nombre al que le añadían el del lugar de su nacimiento o procedencia como apellido.