Entre los documentos más antiguos que se conservan en el archivo municipal de Valdealgorfa figuran algunos fragmentos de los protocolos notariales de Anthon Miravet, de mitad del siglo XVI, que pueden aproximarnos a los actos públicos, pactos y negocios, que se celebraban entre los habitantes del pueblo en aquellas fechas.
![]() |
Una pareja española del Siglo XVI |
Sin duda, los contrayentes, por la cantidad y calidad de bienes aportados, pertenecían a familias de cierto nivel social:
19 de Agosto
(Capítulos matrimoniales.)
[El documento se transcribe sin modificaciones en la grafía y en los nombres y la terminología es la que figura en el protocolo, sin adaptar al lenguaje moderno más que algunos signos de puntuación que hacen más entendible el texto y algunas aclaraciones entre corchetes]
Die xviiii mensis augustii anno Mº Dº Liiii en Valdalgorffa
eodem die en el dicho lugar los presentes capitoles fueron encomendados a mi anton myravet, notario, por los susodichos Jaime domenec habitante en el dicho lugar de la una parte, joan pellicer (y) joana andreu conyuges et agueda pellicer, fija suya, habitantes en el dicho lugar dela otra parte en atener y complir lo que toca a las dichas partes y acienda (de cada) una dellas se obligaron sus personas y bienes et juraron et con renunciaciones y submissiones et fiat large
testificantes mossen domingo pellicer et mossen miguel pueyo clerigos habitantes en dicho lugar
Lo que trahe jayme domenec, hijo de miguel, en capitoles matrimoniales es lo siguiente:
primero un corral con un guerto que afronta con corral de pedro ripol y con via publica a dos partes
item un campo a la verduna tierra campa que afronta con el camino del mas de bosc y con montes comunes
item otro campo plantado de tiras [viña] y oliveras al abarquillo que afronta con anton molina y con pedro portoles
item otro campo a los ordiales plantado de tiras y oliveras que afronta con jayme buson y montes comunes
item otro campo a la talaya tierra campa que afronta con pedro pueyo y jaime domenec
item que ha de azer un manto y faito a su honrra
Item es pactado y concordado entre las dichas partes se ayan de hermanar y con los presentes capitoles se hermanan largamente según pratica desta tierra
![]() |
Una cama del Siglo XVI |
primero un campo plantado de tiras y oliveras a la basa nova que afronta con joan del pueyo y con miguel cases
item un campo al castellar que afronta con domingo martin y con bernat pelegrin
item otro campo tierra campa a las cobatillas que afronta con migel an(d)reu y con montes comunes
item una cama de ropa comun y es a saber una lichera [manta] y dos sabanas y una borra [cobertor de lana basta] un trabessero [almohadon] y marffega [jergón]
item una parada para coñemo [cáñamo] al tollet [pequeña hondonada donde suele remansarse el agua de lluvia] de colan (o Colau) a las covatillas que afronta con el tollet y con dicho joan pellicer y a su hija bestida a su honrra.
Un aspecto importante a destacar en el contrato es el hermanamiento que se estipula entre los cónyuges, por el que los bienes aportados se consideran propiedad mitad por mitad entre el marido y la esposa.
Y una curiosidad: la cama y sus elementos era de aportación exclusiva de la mujer y se trataba de uno de los componentes más caros y costosos al matrimonio.
A la vista del documento no puede decirse que los cónyuges comenzaran su nueva vida con una “mano encima de la otra”.
---ooo0ooo---