cabecera 1









En este blog puedes encontrar información sobre diferentes temas relacionados con Valdealgorfa: historia, cultura, medio natural, o cualquier otro que pueda ser considerado de interés.

Te animamos a enviar tus artículos, colaboraciones, aclaraciones y comentarios, que serán publicados en este mismo blog. Muchas gracias.



Mostrando entradas con la etiqueta Notarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Notarios. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de mayo de 2025

VALDEALGORFA: DOCUMENTOS DEL SIGLO XV
COMISO O POSESORIO(1)



Expongo, a continuación, un documento del Archivo Histórico de Protocolos de Alcañiz del siglo XV (año 1453) que es el primer documento notarial, localizado hasta la fecha, en relación directa con nuestro pueblo y con sus habitantes.

El acto, se refiere a la apropiación de unas casas y unas fincas en Valdealgorfa, como consecuencia del impago de un censal, operación semejante a un préstamo, cuya garantía eran las fincas a las que me refiero.

Aunque no podemos determinar las circunstancias que produjeron el impago, se sabe que la adversa meteorología de mediados de siglo, llevó a extremos insospechados la penuria de los agricultores de la zona, que, imposibilitados de atender sus compromisos financieros, llegaron a perder sus propiedades por apropiación legal de los acreedores, e incluso algunas poblaciones corrieron el riesgo de desaparecer.

El préstamo al que se refiere el documento, esta instrumentado en un censal que es un tipo de préstamo por el que una persona o institución, (vendedor), cedía el dominio directo de ciertas propiedades por un precio, a la vez que se obligaba al pago de una pensión o treudo anual perpetuamente, como si fueran intereses. Los pagos se realizaban anualmente en una fecha determinada. El censal no tenía vencimiento y, si no se devolvía el principal (luición), la deuda cargada se transmitía indefinidamente con el bien objeto de la garantía. El pago quedaba asegurado con ciertos bienes que respondían especialmente ante el acreedor.