cabecera 1









En este blog puedes encontrar información sobre diferentes temas relacionados con Valdealgorfa: historia, cultura, medio natural, o cualquier otro que pueda ser considerado de interés.

Te animamos a enviar tus artículos, colaboraciones, aclaraciones y comentarios, que serán publicados en este mismo blog. Muchas gracias.



Mostrando entradas con la etiqueta Municipalidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Municipalidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de septiembre de 2025

HERALDICA MUNICIPAL DE VALDEALGORFA

 

Desconocemos cual es el origen primero de la heráldica municipal correspondiente a nuestro municipio y, debe entenderse, que siendo Valdealgorfa un barrio dependiente de Alcañiz, cualquier asunto que afectara a la heráldica local estaría indudablemente condicionado por el blasón de la villa porque, tal como se ha repetido en otras ocasiones, en esos momentos los valdealgorfanos eran nominalmente alcañizanos y aún puede dudarse si las aldeas y barrios podían disfrutar del derecho a tener armas propias.

1601. Ayuntamiento
Dicen los expertos que el uso de escudos por los Ayuntamientos se remonta a los siglos XIV y XV pero no es posible determinar si Valdealgorfa tuvo en estos primeros tiempos armas municipales, entendiendo como tales algunas que representaran a todo el municipio. Esta circunstancia parece imposible hasta la firma de la Concordia con la villa en 1624, momento en el que nuestro pueblo comenzó su andanza como municipio independiente. 

Otra cosa es que las tuvieran diferentes corporaciones, asociaciones, gremios o cofradías. Una organización religiosa y civil de la importancia de la Cofradía de San Martín y Santa María Magdalena, que ejercía a todos los efectos las funciones de la municipalidad, es lógico que las tuviera y de hecho la primera representación de escudo comunitario en nuestro pueblo es el que figura sobre el portal de su sede, hoy casas consistoriales.