De todos los vecinos es conocida la antiquísima Cofradía de San Martín y Santa María Magdalena de Valdealgorfa que, hasta principios del siglo XVII, ejercía casi todas las funciones de municipalidad, ocupándose de obras y servicios comunes a los que no prestaba ninguna atención la villa de la que dependía.
De los actos de la hermandad se desprende que esta autoridad civil (el municipio de Alcañiz) tenía por demás abandonados sus servicios y obligaciones, y no se ocupaba de otra cosa que de la recaudación de toda clase de gabelas. Tan lamentable olvido la había desprestigiado tanto como la hermandad había ganado, adquiriendo de este modo los más legítimos títulos de gratitud de propios y extraños(2).
La Cofradía, perteneciente a las denominadas religioso-benéficas, de ayuda y auxilios mutuos, además de atender a la iluminación y conmemoración de sus patrones, asistía a los cofrades en caso de pobreza, enfermedad o muerte e igualmente se ocupaba de otras cosas pertenecientes al aumento, policía y bien común y universal del pueblo.