Regacho: Regata pequeña para conducir agua de riego. Regallo. Aunque es palabra mozárabe, de fonética aragonesa, parece que su origen se encuentra en el latín rigare = regar, o de su derivado romanizado regar.
![]() |
Regalicia |
Regalicia: Regaliz de palo. Existen dos tendencias etimológicas estimadas; según una, la palabra derivaría directamente, por metátesis, del latín tardío liquiritĭa, del clásico glycyrrhīza, y este del griego glykýrriza, de glykýs = dulce' y ríza = raíz. La otra, considera el mismo origen, pero recibida a través del francés licorice, más tarde ricolice, con influencia de regula = regla, que habría dado reglisse y en castellano regaliz.
Regirada // Regirar // Regirarse // Regirón (dar un): Cambio brusco y desapacible del tiempo. // Remover, revolver. Rebuscar, buscar // Revolverse, girarse bruscamente // Dar unas vueltas a algo para mezclarlo. Son palabras procedentes del latín gyrare = girar, con lo que regirar vendría a significar girar y girar, dando idea de cambio brusco.
Reglotar // Reglote // Reglotido: Eructar, regoldar // Eructo // Eructo, regüeldo. Reglotar y regoldar son la misma palabra, modificada por metátesis, y proceden del mismo idioma, del latín vulgar regurgitare, y este de un prefijo enfático “re” y gurges = abismo, garganta, aunque hay quien lo discute.