El cardo, Cynara cardunculus, es una planta de la familia de las compuestas que puede alcanzar hasta más de metro y medio de altura. Las hojas, grandes, profundamente divididas, tienen alguna espina punzante en sus bordes. Las brácteas de la inflorescencia, de la alcachofa, terminan en una espina fuerte y ancha, lo que diferencia claramente a esta especie de la alcachofa cultivada (Cynara scolymus). Sus flores son de un color azul violeta intenso y los vilanos tienen pelos plumosos.
![]() |
Cynara cardunculus L. |
Dicen, además, que el jugo fresco de la planta machacada se ha utilizado para tratar enfermedades de la piel.
Pero, principalmente, el cardo ha sido ampliamente cultivado para ser consumido como verdura y constituye un buen alimento que interviene en dietas y comidas de régimen. Como se sabe, los tallos jóvenes, protegidos del sol con tierra o con algún otro material, se blanquean y ablandan. Así tratados pierden su amargor por ausencia de clorofila y pueden ser usados sin más precauciones. Han sido consumidos cocidos y aliñados con alguna salsa, sobre todo de almendras, pero también crudos, en ensalada, bien pelados y limpios.
![]() |
Flor con cuajo |
Como cuajaleche, se emplean las flores en sazón que se arrancan del receptáculo cuando se abre la inflorescencia. Si se desecan pueden ser guardadas durante largo tiempo. A la hora de utilizarlas se echa un puñado en un recipiente y se ponen a remojo con un poco de agua, dejándolas macerar un rato. A continuación se majan y ese líquido, que contiene todas sus propiedades coagulantes, se vierte en la leche templada hasta unos 40º y se remueve la mezcla. Se deja reposar hasta que la leche queda cuajada. El jugo extraído de un puñado de flores puede cuajar unos diez litros de leche.
![]() |
Queseras |
El suero resultante se puede someter a un nuevo proceso de coagulación, elevando la temperatura, método por el que se obtenía el requesón que se consumía en fresco, añadiéndole azúcar al gusto y untándolo en unas rebanadas de pan.
Dos productos artesanos totalmente naturales. Una delicia.
---ooo0ooo---