cabecera 1









En este blog puedes encontrar información sobre diferentes temas relacionados con Valdealgorfa: historia, cultura, medio natural, o cualquier otro que pueda ser considerado de interés.

Te animamos a enviar tus artículos, colaboraciones, aclaraciones y comentarios, que serán publicados en este mismo blog. Muchas gracias.



martes, 1 de julio de 2025

TOPONIMIA URBANA DE VALDEALGORFA
EN EL SIGLO XVI



Trascurridos más de veinte años desde la publicación de “Toponimia de Valdealgorfa(1)”, es hora de revisar y actualizar algunos de los datos que se dieron en aquella publicación, al menos en lo que a toponimia urbana se refiere y que, aunque en su conjunto no hayan cambiado sustancialmente, sí deben ser revisados en algunos aspectos, tanto en cuanto a sus primeras referencias documentales como al origen de algunos de sus nombres.

No es de extrañar que sea precisamente en este siglo cuando se multiplican los datos referidos a nuestro pueblo, pues es precisamente con Antón Miravet, primer notario de la localidad del que nos quedan sus escritos, cuando comienza la abundante producción de documentos que emanan de sus actos protocolizados entre los años 1529 y 1559(2)

TOPONIMIA URBANA

Valdealgorfa, hacia el siglo XIV
VALDEALGORFA: Insistir en la hipotética etimología del nombre de nuestro pueblo, Valdealgorfa, para el que propongo un origen prerromano, relacionado con un pretopónimo Ur/ka, Ur = agua y Ka = abundar, fluir, caudal, cantidad, morfemas que harían referencia a una fuente que caracterizaría, significaría y e individualizaría a la val en la que, una fuente de caudal regular, constante y abundante, la diferenciaría de entre todas las de sus alrededores, de completo secano o con algún que otro manantial escaso e irregular.