Robell // Robellarse: Oxido o herrumbre de los metales // Oxidarse, cubrirse de orín. Procede del latín rubellus = rojizo, que tira a rojo, de ruber = rojo.
Rocero: Persona que trata con todo el mundo o con gente inferior. Según el diccionario es un regionalismo aragonés y navarro derivado de rozar, procedente del latín vulgar ruptiare = romper, quebrar, que pasó también a designar la tierra desbrozada preparada para ser cultivada, a la acción de quitar hierbas superficiales, pastar y finalmente a pasar una cosa por la superficie de la otra, tocándola o rozándola.
![]() |
Rodadedos |
Rodadedos: Uñero. Panadizo, inflamación aguda, principalmente en la primera falange de los dedos, que puede propagarse. La procedencia de la palabra es tan evidente que no necesita explicación.
Rodaderas: Tener mareos, darle a uno vueltas la cabeza. Tentarrinas, intención o ganas contenidas de hacer algo. Tanto esta como las siguientes son palabras derivadas del latín rota = rueda y, en este caso, con un sufijo latino que denota abundancia.
Rodar: (Ir a) dar un rodeo para llegar a un lugar determinado // (la cabeza) Estar uno mareado, tener rodaderas. Como se dice es palabra que tiene su origen en rueda pero procede de rotare = mover circularmente, caer rodando.