Esganguillau: Desvencijado. Hecho polvo de tanto trabajar. Su etimología parece estar relacionada con el galaico-portugués canga, de una base prerromana *kham = doblado, curvado, y que se mantiene también en el gallego descangallar => escangallar o en el portugués escangalhar = quebrar, destruir, descoyuntar.
Esgarrañar // Esgarrañá: Arañar // Arañazo. Parece palabra compuesta de esgarrar y arañar. Dice el diccionario que garra tiene como origen garfa = uña de la mano de los animales, procedente del árabe hispánico garfa = puñado, cantidad que se coge con una mano, por influjo de garfio. Otros dicen que el origen está en una base prerromana *karrank = gancho.
![]() |
Una rama esguellada |
Esguellar // Esguellarse // Esguellón: Rasgar, desgajar, esgarrar // Rasgarse, desgajarse la rama de un árbol // Enganchón, rotura, desgarrón. Derivado de gajo como parte de un todo, en aragonés gallo = gajo, pepita de un fruto seco o de una fruta de hueso, del latín vulgar galleus = semejante a una agalla de roble o de encina.