La Primera Guerra Carlista había terminado con el fracaso de hacerse con la corona española Carlos María Isidro, el pretendiente Carlos V, hermano de Fernando VII. Su hijo, Carlos de Borbón y Braganza, conde de Montemolín, volvió por sus fueros.
Tras la Primera Guerra Carlista, Carlos de Borbón y Braganza, conde de Montemolín, hijo de Carlos V, continuó con las aspiraciones de su padre, sobre todo tras el fracasado matrimonio con su prima hermana, Isabel II, matrimonio que no llegó a producirse.
 |
Zona de "las Vales", nombrada en los documentos |
En Cataluña habían persistido algunas partidas carlistas, que más podrían ser llamados bandoleros que guerrilleros, conflictos que, por extensión, se desarrollaban también en esta zona del Bajo Aragón. En este contexto, siendo negado por algunos historiadores el concepto de auténtica guerra carlista y reducido al ámbito catalán conocido con el nombre de Guerra dels Matiners (septiembre de 1846-mayo de1849), prefiero seguir llamando Segunda Guerra Carlista al periodo que comprende los conflictos esporádicos aislados e inconexos habidos en esta zona, que se desarrollaron en el periodo comprendido entre 1844 y la revuelta de 1855, que afectaron especialmente al Bajo Aragón.
Mayo de 1844.- “El día 28, a las 4 de la mañana, salió de todos los pueblos circunvecinos un somaten general con varias partidas de nuestro valiente ejército dirigido por el comandante don N. Francés, del batallón que opera en este partido, habiendo batido todos los valles de la derecha del rio Guadalope para capturar una partida de catorce facciosos que hacían mil males por el término de esta ciudad; pero a pesar de la buena dirección de la batida, no se pudo conseguir el objeto, porque sin duda, sabedores los forajidos se vinieron más acá de la línea del Somaten”(1).