Enruna // Enrunar: Escombros o cascotes de un edificio derribado o asolado // Tapar con tierra, enterrar. Se trata de un aragonesismo que parece proceder del latín vulgar inrudenāre, de inruderāre = construir con casquijo, de rudera –rum = cascote, ripio.
![]() |
Enruna |
Ensobinarse: Atascarse, atorarse. Quedarse en cualquier posición inmovilizado, generalmente sentado o tumbado en posición supina sin poderse levantar. Regionalismo aragonés procedente del latín in- y supinare = poner boca arriba.
Enzofrar: Azufrar. Tratar las viñas con azufre. De un prefijo latino in- y de sulphur, del mismo significado. En castellano antiguo dio suphre, suffre y sofre, formas ya documentadas en el siglo XIII; la z se añadiría por influencia itálica.
Esbrafarse: Evaporarse el gas, esencia o alcohol de alguna bebida o líquido alcohólico que lo contiene. Desahogarse. Formada a partir de un onomatopéyico *baf, que expresa el soplo o vapor del aliento.