Cacera: Cacería, partida de caza; también cantidad de caza o de animales por cazar. Del latín vulgar captiare, derivado del latín captare = intentar coger', tratar de alcanzar, de capere = coger.
Cachapera y cachapo: Madriguera de conejos; cría del conejo, gazapo. Esta palabra es de origen incierto, que parece proceder del occitano catxap, y que está ampliamente documentada en aragonés. Dicen que al cachapo se le da este nombre porque, cuando se ve amenazado, intenta protegerse acachándose.
![]() |
Cachillá o cachillada |
Cachillá: Camada, parto del animal que da a luz muchos hijos. Por extensión, grupo bullicioso de niños. Dice el diccionario que la palabra procede del latín catulus = cría, cachorrillo.
Cacho: Agachado, gacho. Dice el diccionario que está relacionado con agachar por lo que presenta un origen incierto. Se trataría de un participio similar a agachado que procedería del latín pero yo no lo tengo claro.
Cachola: Agujero que se utiliza como refugio de animales. Madriguera. Es semánticamente similar a cazuela y de la misma etimología. Como la siguiente, tendría como base la palabra cazo, etimológicamente de origen incierto.